
De hecho, en ese artículo mencionan 16 comandos con los que es posible tener bajo control todos los apartados de nuestro servidor -o de una máquina normal, por si queremos ir aprendiendo este tipo de comandos- y nos permiten detectar posibles cuellos de botella para resolver conflictos lo antes posible.
El artículo hace un breve repaso a comandos muy conocidos en Linux como top, ps, iostat o meminfo, pero además menciona otras herramientas más completas que se pueden convertir en verdaderas “navajas suizas” de la monitorización de sistemas.
Podéis encontrar más detalles en el artículo original, en Infraestructura Convergente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario